Seminario sobre Prevención de la Tortura destaca en el Día Internacional de Nelson Mandela

  • Categoría: Seminarios
  • |
  • 18 Jul 2024
  • |
  • por : Academia Judicial

El jueves 18 de julio se realizó el Seminario de Actualización sobre los “Desafíos y aprendizajes para la Prevención de la Tortura en Recintos de Privación de Libertad”.  La actividad fue organizada por el Programa de Extensión de la Academia Judicial en conjunto con el Comité para la Prevención de la Tortura -CPT-. Entidad funcionalmente autónoma, creada por la Ley 21.154, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado de Chile al suscribir el Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.

En la oportunidad, Luis Vial Recabarren, experto del área penitenciaria y Presidente del CPT, dio el saludo inaugural. El experto valoró la alianza entre ambas instituciones, destacando su importancia para futuras colaboraciones. También subrayó lo significativo de realizar esta actividad justo en el Día Internacional de Nelson Mandela, que «busca promover condiciones de encarcelamiento dignas, sensibilizar sobre la inclusión de los reclusos en la sociedad y valorar la labor del personal penitenciario como un importante servicio social», indicó.

Tras las palabras de inicio, Sebastián Cabezas, experto del área Niñez y Adolescencia del Comité, expuso sobre el rol de la judicatura en la prevención de la tortura en las primeras horas de la detención, ofreciendo una perspectiva de respuesta coordinada desde un enfoque de Derechos Humanos. Cabezas introdujo el concepto de lugar de privación de libertad en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y abordó la prevención de la tortura en la custodia policial y más allá. También incluyó aspectos principales del Manual de Conducción de Primeras Audiencias de la Academia Judicial.

Posteriormente, Yamileth Granizo, experta en Salud Pública del Comité, abordó el acceso a servicios de salud para la población privada de libertad, centrándose en mujeres lactantes y embarazadas. Finalmente, Francisco Maffioletti, experto del área Niñez y Adolescencia del Comité, expuso sobre el marco normativo de derechos, profundizando en las garantías y derechos de niños, niñas y adolescentes privados de libertad.


Revise la grabación del seminario aquí

Compartimos un video para conocer el origen y mandato del Comité para la Prevención de la Tortura y Malos Tratos aquí