Director de la Academia Judicial participa en el Seminario de la Red de Lenguaje Claro

  • Categoría: Seminarios
  • |
  • 19 Nov 2024
  • |
  • por : Academia Judicial

El martes 19 de noviembre, el director de la Academia Judicial, Juan Enrique Vargas, participó como expositor en el panel titulado “Relevancia del lenguaje claro en el ámbito público”, realizada en el marco del seminario “Nuevos Horizontes del Lenguaje Claro”, organizado por la Red de Lenguaje Claro. El panel también contó con la presencia de Valeria Lübert, secretaria ejecutiva de la Comisión de Integridad Pública y Transparencia, y fue moderado por Marcelo Padilla de la Defensoría Penal Pública.

Durante su intervención, el director agradeció la oportunidad de participar en el evento y destacó los esfuerzos que la Academia Judicial ha realizado para acercarse al uso del lenguaje claro, en particular por su rol en la formación de futuros jueces y juezas.

En su presentación, subrayó que la utilización de un lenguaje claro en el ámbito judicial no solo facilita la comunicación efectiva, sino que también tiene un impacto significativo en la confianza de la ciudadanía hacia el sistema de justicia. Comentó que, en muchas encuestas públicas, la falta de confianza en el Poder Judicial se asocia, en parte, a la percepción de que las personas no entienden lo que sucede en sus casos, ni las decisiones que se toman en ellos.

“Quienes acuden a la justicia no solo buscan ganar un caso, sino que aspiran a que sus problemas sean reconocidos, que sus voces sean escuchadas, y a sentirse ciudadanos plenos. Cuando esas expectativas se ven defraudadas, se genera desconfianza. Esto conecta directamente con la importancia del lenguaje claro en la administración de justicia”, afirmó Vargas.

Finalmente, mencionó cómo el perfil de egreso del Programa de Formación de la Academia incluye la habilidad de “expresarse de forma oral o escrita con un lenguaje jurídico claro y no discriminatorio”. Aunque reconoció el desafío de equilibrar el lenguaje técnico de las resoluciones con la necesidad de explicar las decisiones a las partes, destacó que “acercar el lenguaje claro a la labor judicial requiere un esfuerzo pedagógico constante, y la existencia de una red e instrumentos como los presentados en este seminario son de gran utilidad para avanzar en esta dirección”.

Para ver la transmisión completa del seminario, accede aquí