
Con el objetivo de reflexionar sobre problemas jurídicos de relevancia para el país y en particular para el quehacer judicial, el Programa de Extensión de la Academia Judicial se complace de invitar a integrantes del Poder Judicial, y de la comunidad legal en general, a participar en los seminarios en línea Perspectivas para el quehacer judicial del año 2025.
Los seminarios, que tendrán una duración de 2 horas, serán encabezados por destacados y destacadas docentes de universidades nacionales y/o especialistas en estas materias.
Les invitamos a conocer el calendario de los seminarios del Ciclo de jurisdicción civil de los meses de marzo y abril e inscribirse previamente:
«Modificaciones a la ley de insolvencia.»
Miércoles 26 de marzo de 2025, entre 15:00 y 17:00 hrs.
- Arturo Prado Puga: Abogado, Universidad de Chile; Doctor en Derecho, Universidad de Navarra (España); Post Grado en Mediación, Litigios y Soluciones Alternativas al Litigio, Universidad de Harvard (Estados Unidos). Ministro de la Excelentísima Corte Suprema y Consejero de la Academia Judicial.
- Juan Luis Goldenberg Serrano: Abogado, Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca (España). Profesor titular del Departamento de Derecho Privado de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Haga click aquí para inscribirse al seminario
«Incorporación y valoración de la evidencia digital.»
Martes 8 de abril de 2025, entre 15:00 y 17:00 hrs.
- Flavia Carbonell Bellolio: Abogada, Universidad de Concepción; Doctora en Derecho y Master en Derecho Público, Universidad Carlos III de Madrid (España); Profesora de Derecho Procesal de la Universidad de Chile.
- Ricardo Nuñez Videla: Abogado y Magíster en Derecho Civil, Universidad Diego Portales. Profesor del Departamento de Derecho Procesal de la Universidad Diego Portales.
Haga click aquí para inscribirse al seminario
«Estándar probatorio en materia civil.»
Martes 22 de abril de 2025, entre 16:00 y 18:00 hrs.
- Jorge Larroucau Torres: Abogado, Universidad de Concepción; Doctor en Derecho, Universidad de Chile. Profesor en el Departamento de Derecho Procesal Civil de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
- Daniela Accatino Scagliotti: Abogada, Universidad de Chile; Doctora en Derecho, Universidad de Granada, España. Profesora del Instituto de Derecho Privado y Ciencias del Derecho en la Universidad Austral de Chile, actualmente Decana de la casa de estudios.
Haga click aquí para inscribirse al seminario
«Regímenes de responsabilidad médica.»
Martes 29 de abril de 2025, entre 15:00 y 17:00 hrs.
- Cristián Aedo Barrena: Abogado, Universidad Católica del Norte; Doctor en Derecho, Universidad de Deusto, (España); Director del Departamento de Derecho Privado, de la Revista de Derecho y del Doctorado de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.
- Lilian San Martín Neira: Abogada, Universidad de Concepción; Magíster y Doctora, Universidad de Roma “TorVergata” (Italia); Profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo.
Haga click aquí para inscribirse al seminario
Previa inscripción, se podrá acceder a través del sistema Webinar de la plataforma Zoom de forma gratuita. Además, los seminarios se transmitirán simultáneamente a través del Facebook Seminarios Academia Judicial.
La Academia Judicial dispondrá de certificados de participación a quienes se hayan inscrito, participado vía Zoom, y una vez finalizado el seminario, lo soliciten al correo [email protected]