HomeLey 21.595 – De delitos económicos
RESUMEN
El presente reporte tiene por objeto la sistematización de la gran cantidad de reformas legales incoporadas por la Ley 21.595 sobre delitos económicos. Tal como se indica, el impacto de la nueva normativa es de consideración puesto que no solo modifica normativa existente sino que también incorpora nuevos artículos a regulaciones preexistentes.
Es así como la ley comienza estableciendo categorías de delitos económicos y, a continuación, un régimen especial de penas y consecuencias adicionales a la imposición de la sanción regulando instituciones como la remisión condicional, reclusión parcial domiciliaria, pena de multa y la inhabilitación.
También, gran relevancia tiene la detallada regulación que recibe el comiso en esta nueva ley. Posteriormente, se modifica el Código Penal, Código Procesal Penal, Ley sobre Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas, Ley sobre sociedades anónimas, así como otros cuerpos normativos. Esperamos que este recurso le sea de utilidad en sus funciones diarias.
FICHA ANALÍTICA DE LA LEY
TEXTO OFICIAL DE LA LEY 21.595
1.- Aspectos generales de la Ley N°21.595 de Delitos Económicos.
2.- Aspectos especiales de la Ley N°21.595 de Delitos Económicos: determinación de pena, comiso y días multa.
Este sitio emplea cookies para comprender mejor cómo interactúa con nuestros servicios y mejorar su experiencia de usuario. Para más detalles, consulte nuestras políticas de privacidad
Seleccione el tipo de contenido que le gustaría ver en nuestro sitio web.
Si quiere cambiar el contenido, seleccione otra de las opciones
Conozca aquí toda la información para postular e integrarse al Escalafón Primario del Poder Judicial
En esta sección puede encontrar todos aquellos aspectos de interés para quienes quieran conocer la labor de la Academia Judicial
En un mismo espacio encontrará todo la información necesaria en todo aquello que la Academia Judicial organiza para su formación y capacitación continua
Somos la institución que selecciona y capacita a quienes formarán parte del escalafón primario del Poder Judicial.