La Academia Judicial se ha propuesto acercar la capacitación a las necesidades específicas del quehacer judicial. Sin duda, en el contexto de las reformas a la justicia, la conducción de audiencias es donde mayores necesidades hemos detectado, tanto por sus complejidades inherentes como por su impacto sobre la imagen y la calidad de la justicia. Es por ello que nos hemos propuesto, trabajando conjuntamente a un grupo de experimentados jueces y juezas, elaborar Guías de Conducción de Audiencias, que sirvan como un instrumento de capacitación y de apoyo constante para su realización.
Decidimos comenzar este trabajo con la Primera Audiencia del Proceso Penal, pues se trata de una de las más habituales y complejas, donde además se presentan prácticas muy disímiles.
Esta Guía de la primera audiencia del proceso penal tiene por objetivo que jueces y juezas puedan utilizarla como material de consulta y apoyo en su conducción. Lejos de establecer comportamientos, esta guía es una herramienta de consulta con sugerencias, jurisprudencia y mejores prácticas validadas colectivamente por jueces y juezas de Chile con amplia experiencia, provenientes de distintos contextos y regiones.
En las secciones, usted podrá encontrar la siguiente información:
Hay actividades que pueden ocurrir en la primera audiencia, que por su importancia y/o complejidad en su desarrollo, se definió metodológicamente que se trabajarán en una guía específica para ello:
Respecto a la primera audiencia de personas imputadas adolescentes, por su especificidad, será
tratada en una guía específica para la materia, por lo que las referencias a los casos de
adolescentes en este documento, se realizan en términos de definiciones generales.
Podrá revisar los contenidos de la Guía en su formato editorial (descargue acá) o navegando en esta página web.
En el índice de contenidos de la Guía, ubicado a la izquierda de la página, podrá acceder a los siguientes capítulos:
En cada capítulo podrá acceder a la información asociada a cada actividad procesal. También estarán indicados los siguientes temas para un fácil acceso a la información:
Nuestra Guía, cuenta con un buscador de contenidos inteligente que le permitirá encontrar temas y sub-temas de los capítulos. También tiene la ventaja de listar sus contenidos rápidamente.
Al navegar en los capítulos, encontrará etiquetas que le ayudará a filtrar sus contenidos y temas destacados: ejemplos de audiencia, buenas prácticas, lista de verificación y jurisprudencia.
La guía contempla un proceso de actualización, por lo que le invitamos a enviarnos sus comentarios y sugerencias en nuestro formulario.
Al navegar por los capítulos de la Guía, puede imprimir o guardar en PDF cada uno de ellos donde se indica Imprimir capítulo.