Seminario de Actualización Legislativa aborda la Ley contra la violencia hacia las mujeres y su aplicación en la competencia penal

  • Categoría: Seminarios
  • |
  • 17 Jun 2024
  • |
  • por : Academia Judicial

El lunes 17 de junio, y con la participación de 106 jueces y juezas de tribunales orales en lo penal y de juzgados de garantía, se realizó el Seminario de Actualización Legislativa denominado «Ley contra la violencia hacia las mujeres y su aplicación en la competencia penal». La actividad fue organizada por el Programa de Extensión de la Academia Judicial con la colaboración del Poder Judicial, Fiscalía Nacional y La Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Poder Judicial.

El seminario trató sobre la ley 21.675, que establece medidas para prevenir, sancionar y radicar la violencia contra las mujeres en razón de su género, publicada el viernes 14 de junio recién pasado.

En la oportunidad realizó un saludo inaugural, la Ministra de la Corte Suprema, encargada de la implementación de la ley, señora Gloria Ana Chevesich Ruiz. La Ministra valoró este espacio de capacitación y difusión de la Academia Judicial, que permite abordar los principales aspectos de la ley y sus implicancias en la competencia en materia de familia y en el sistema de justicia, aportando también para «aspirar a mayores niveles de conciencia que nos permitirá ofrecer un servicio que traspase lo meramente normativo y operativo, conduciéndonos a una justicia más efectiva y compasiva», indicó.

Tras las palabras de inicio, María Soledad Granados, Secretaria Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema, introdujo la actividad con un video realizado por la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial que resume los contenidos de la Ley, para luego exponer sobre el cambio de paradigma desde la violencia intrafamiliar hacia la violencia de género, explicando posteriormente el objeto y los principios de la Ley.

Posteriormente, Ivonne Sepúlveda Sánchez, Directora de la Unidad Especializada en Género de la Fiscalía Nacional, expuso las obligaciones que establece la ley a las instituciones del sistema judicial, explicando la institucionalidad que establece la ley y las coordinaciones interinstitucionales, para luego abordar los desafíos de la ley en aspectos asociados a la denuncia y la investigación.

Por su parte, la Jueza del Juzgado de Garantía de Los Ángeles, May-Lin Cecilia Wong Parra, expuso puntualmente sobre las obligaciones que la ley establece para los jueces y juezas penales, los cambios introducidos en las medidas cautelares y de protección, y las audiencias de seguimiento, y lo que implicará la coordinación entre competencia penal y familia.


Les invitamos a revisar la grabación de la actividad en nuestro canal Vimeo aquí