Preguntas Frecuentes

Principales consultas

¿Cuáles son los Programas que imparte la Academia Judicial?

La Academia Judicial imparte los programas de Formación, Perfeccionamiento, Habilitación, Desarrollo y Extensión.

¿Cuál es el objetivo del Programa de Formación?

El Programa de Formación tiene como objetivo formar a sus estudiantes para integrarse al Escalafón Primario del Poder Judicial. En este contexto, al finalizar el programa, las personas que egresan están capacitadas para comprender el rol social de la función judicial y la relevancia de una administración de justicia eficiente y oportuna de acuerdo a los requerimientos de un estado de derecho, y emplear las destrezas, habilidades, conocimientos y criterios necesarios para el ejercicio de la función judicial.

¿Cuál es el objetivo del Programa de Perfeccionamiento?

El programa de perfeccionamiento de la Academia Judicial tiene como objetivo entregarles a todas las personas integrantes del Poder Judicial, excepto al personal de la primera categoría del Escalafón Primario, los conocimientos, habilidades y técnicas necesarios para un adecuado ejercicio de sus funciones, conforme el cargo que desempeñan.

¿Cuál es el objetivo del Programa de Habilitación?

El Programa de Habilitación es un programa de perfeccionamiento profesional que pretende proporcionar los conocimientos y destrezas habilitantes para el cumplimiento de las funciones de ministro y ministra y fiscal y fiscala judicial de corte de apelaciones.

¿Cómo encuentro las preguntas relacionadas al programa que me interesa?

Más abajo, en esta misma página, encontrará las preguntas frecuentes separadas por cada programa. Asimismo, podrá utilizar el buscador de consultas habilitado antes de llegar al listado de preguntas.

¿Qué hago si mi duda no es resuelta con las preguntas frecuentes?

Si su duda no es resuelta a través de las preguntas frecuentes, puede enviar su consulta llenando el formulario que se despliega al pinchar el ícono “consultas”, que aparece siempre al costado derecho de su pantalla.

Escribe tu consulta sobre lo que quieres saber de la Academia

Postulación docente FAQ

¿Cuál es la forma de postulación?

Las postulaciones deberán realizarse en el sistema de postulación docente que al efecto ha dispuesto la Academia Judicial, cuyo acceso deberá efectuarse a través del siguiente enlace:

https://pd.academiajudicial.cl/

El ingreso al sistema de postulación quedará habilitado a partir del día miércoles 23 de noviembre de 2022, a contar de las 13:00 horas, y su acceso será mediante el usuario y clave que al efecto provea la Academia. Aquellos postulantes que no cuenten con usuario registrado deberán hacer clic en Solicitar registro y seguir las instrucciones. Pueden igualmente solicitar su registro escribiendo a [email protected]. No se considerarán postulaciones hechas o enviadas por otro medio.

Postulación docente FAQ

¿Qué tipos de cursos se ofrecen?

El presente concurso docente está tiene a la base la Nómina de cursos presenciales del Programa de Perfeccionamiento 2023. Puede descargar esta nómina en el siguiente enlace:

Nómina cursos presenciales PP 2023

Entre los cursos ofrecidos, se encuentran cursos presenciales y talleres. Las definiciones de cada uno se encuentran en las bases del presente concurso docente, numeral 8.1. Tipos de cursos ofertados.

Puede descargar los programas de los cursos desde la siguiente dirección:

https://drive.google.com/drive/folders/1rtbhSxMIxZmZolYUDHkImzhaL2L_Q3ER

Postulación docente FAQ

¿Cuál es el precio por las labores docentes realizadas?

El valor que se pagará por cada curso presencial dependerá de si el contrato es a suma alzada o pago por hora docente.

En los contratos a suma alzada la parte adjudicataria asume la obligación de proveer las instalaciones físicas donde se desarrollará el curso y el servicio de pausas de café que debe ofrecerse en los recesos, así como cualquier otro gasto que se irrogue de la ejecución del curso. En los contratos que no son a suma alzada esos servicios los proveerá directamente la Academia Judicial, por lo que la suma a pagar sólo cubre el valor de los servicios docentes.

Pago por hora docente:

Tipo de docente Valor a pagar por hora Valor por el curso
Docente $ 75.215 por hora docente $ 1.805.160.-
Facilitador o facilitadora $ 56.411 por hora docente $ 1.353.864.-

Contratos a suma alzada:

Tipo de curso Horas de duración Precio
Cursos presenciales 24 horas $ 3.045.696.-
Taller presencial 24 horas $ 4.399.560.-
Postulación docente FAQ

¿Cómo puedo comunicarme con el Programa de Perfeccionamiento?

Los canales de comunicación del Programa de Perfeccionamiento son:

  • Correo electrónico: [email protected].
  • Teléfonos: (56-2) 2439 90 00 – 9 4002 2218
  • Vía Zoom: previo agendamiento por correo electrónico, en horario a convenir.

Para mayor información, descargue las bases del concurso en el siguiente enlace:

Bases docentes PP 2023

Seminarios FAQ

¿La participación contará con certificación?

La Academia Judicial dispondrá de certificados de participación a quienes se hayan inscrito y participado vía Zoom utilizando su enlace personal, permaneciendo por al menos la mitad de la actividad, y lo soliciten dentro de las dos semanas siguientes a su ejecución.

Estos certificados deben solicitarse identificando la actividad e indicando el nombre completo del/la solicitante, al correo [email protected]

No se encontraron resultados con ese filtro o criterio de búsqueda.