El Programa de Formación tiene como objetivo formar a sus estudiantes para integrarse al Escalafón Primario del Poder Judicial. En este contexto, al finalizar el programa, quienes egresen están capacitados y capacitadas para comprender el rol social de la función judicial y la relevancia de una administración de justicia eficiente y oportuna de acuerdo a los requerimientos de un estado de derecho, y emplear las destrezas, habilidades, conocimientos y criterios necesarios para el ejercicio de la función judicial.
Para el logro de estos objetivos, la Academia combina la enseñanza teórica y práctica, a través de clases teóricas y de análisis de jurisprudencia y resolución de casos, ejercicios de simulación y pasantías en tribunales y cortes. Las clases se desarrollan principalmente en la sede de la Academia Judicial. Las pasantías, por su parte, están a cargo de jueces y juezas, quienes transmiten a sus estudiantes la experiencia práctica y personal de la labor judicial y lleva adelante un programa para ejercitar competencias clave para ejercer el rol jurisdiccional.
Los cursos del Programa de Formación son adjudicados a equipos docentes externos, a través de una licitación pública. Estos equipos son liderados por docentes coordinadores o coordinadoras y están constituidos por docentes de diversas universidades del país, quienes se desarrollan en el ámbito del derecho, como también de otras disciplinas, así como por miembros del Poder Judicial. Se busca, de esta manera, abarcar las temáticas de formación desde una perspectiva interdisciplinaria, de excelencia y vinculada a la realidad de la labor jurisdiccional.
Revisar convocatoria Programa de Formación N°82 (regular)
El programa de formación cuenta con un perfil de egreso, el que da cuenta de los conocimientos y habilidades que desarrollan sus estudiantes.
Quienes egresen del Programa de Formación de la Academia Judicial estarán capacitados y capacitadas para: