Seminario aborda la aplicación práctica de la Ley N°21.430 sobre garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia

  • Categoría: Seminarios
  • |
  • 27 Jun 2024
  • |
  • por : Academia Judicial

El jueves 27 de junio, y con la participación de más de 1.200 personas conectadas, se realizó el Seminario de Actualización Legislativa denominado “Aplicación práctica de la Ley N°21.430: reglamento, protocolos y convenios, Subsecretaría y Poder Judicial”. La actividad fue organizada con la colaboración de la mesa nacional para la implementación de la Ley N°21.430, Subsecretaría de la Niñez, Corporación Administrativa del Poder Judicial y el Servicio de Protección especializada a la niñez y adolescencia.

El seminario trató la implementación de la ley 21.430, con el objetivo de  conocer el funcionamiento de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN) y la dinámica del trabajo con tribunales de competencia de familia, ambas instituciones que conforman el Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

En la oportunidad realizó un saludo inaugural el Ministro de la Corte de Apelaciones de La Serena y coordinador de la mesa nacional para la implementación de la Ley N°21.430, Felipe Pulgar, quien valoró el permanente apoyo de la  Academia Judicial para la difusión y reflexión en los temas de niños, niñas y adolescente, posteriormente enfatizó el trabajo de la mesa intersectorial que funciona desde 2023 y que tiene como objetivo la colaboración con las entidades pertinentes para la implementación de esta ley «que busca otorgar beneficios a niños, niñas y adolescentes, desde la generación de un espacio denominado Protección Integral porque considera a los NNA no solamente cuando ocurre la vulneración de derechos sino desde la prevención a través de la protección de derechos» indicó.

Para comenzar, la Subsecretaria de la Niñez Verónica Silva, en conjunto con el Ministro Pulgar realizaron una introducción al tema, a través de una revisión del marco normativo de la Ley y su reglamento, características de la nueva institucionalidad de las Oficinas Locales de la Niñez (OLN), ámbitos de competencia de las OLN y de los Tribunales de Familia, para luego abordar la ejecución práctica de esta norma entre las Oficinas Locales de la Niñez y los Tribunales de competencia de Familia.

Posteriormente, Paz Espinoza, Jefa de Proyectos en Corporación Administrativa del Poder Judicial, expuso sobre el convenio entre Poder Judicial y la Subsecretaria de la Niñez, abordando puntualmente el flujo informático entre tribunales y oficinas locales y servicio de protección especializada.

Por su parte, la Directora Nacional (S) del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y adolescencia, Victoria Becerra, expuso puntualmente sobre las derivaciones al servicio de protección especializada en el contexto del sistema protección integral.